
Tematización sobre porexpan
Ventajas del uso de porexpan en tematización
La utilización de porexpan expandido (EPS) y porexpan extruido (XPS) es cada vez más común en trabajos de tematización. Ofrece múltiples ventajas respecto a otros materiales como estructura de hierro o materiales de obra.
- El porexpan de alta densidad no dilata, por lo que no sufre dilataciones en comparación con el hierro.
- Permite crear grandes volúmenes fácilmente y sin añadir apenas peso.
- Pueden crearse todo tipo de figuras, elementos decorativos y recrecidos.
- Su colocación es más sencilla y cómoda.
- Es un gran aislante termo-acústico.
- Puede aplicarse en multitud de superficies.
La tematización con porexpan o poliestireno ofrece diferentes sistemas de aplicación.
En capa gruesa hay dos opciones:
- 1. Aplicar el mortero de agarre ESTonetex-Forte en unos 3-4 mm, incluir malla de 145 gr con grapas galvanizadas; dejar secar y rallarlo. Posteriormente aplicar el mortero temático correspondiente de 1 cm hasta 20 cm. En caso de estar en contacto continuo con agua, aplicar el ESTonetex-Extreme, en caso de no estarlo aplicar el ESTonetex-Expanded.
- 2. Dar como mortero de agarre, ESTonetex-Fibrax, un mortero fibroreforzado que evita la puesta de malla sobre porexpan de cualquier densidad. Es recomendable, aplicarlo con un grosor de 1 cm y dejarlo secar. Posteriormente aplicar el mortero tixotrópico ESTonetex-Expanded o ESTonetex-Extreme, dependiendo de si está en contacto continuo con agua.
En capa fina existen tres opciones diferentes:
- 1. La aplicación directa del mortero de capa fina ESTonetex-Forte. En este caso es para densidades de porexpan altas, como 30 y 40. Debido a que al ser una capa fina de 3-4 mm y sin llevar malla, el porexpan de baja densidad puede marcar alguna fisura. En el caso de que se desee mayor dureza final, se aplica el ESTonetex-Forte Plus, sobre todo en zonas que sufran más desgaste como bajos de paredes, esculturas o figuras decorativas.
- 2. También puede aplicarse directamente el mortero ESTonetex-Forte Mix, la ventaja que ofrece frente al ESTonetex-Forte; es que este puede aplicarse sobre porexpan de cualquier densidad. Sin necesidad de malla y pudiendo aplicar mayor grosor, de 5 a 10 mm. Este mortero está compuesto por el ESTonetex-Restaura y la resina EST-19.
- 3. Otra opción sería el aplicar una primera capa de agarre con el ESTonete-Forte, rallarlo y dejarlo secar. Para posteriormente aplicar una capa del ESTonetex-Forte Mix. Esta aplicación es ideal para realizar aplacados aligerados que hayan de ser transportados, debido a su gran dureza y resistencia final.
La gran ventaja de estos trabajos, es el poder combinar o utilizar cada sistema según las necesidades o el tipo de trabajo.
Por ejemplo, en zonas fijas que hayan de soportar el paso de gente o estén más expuestas, es recomendable utilizar los morteros de capa gruesa.
Y en zonas más decorativas, de exposición, jardines o que hayan de moverse o transportar es más recomendable el sistema de capa fina.
El Sistema ESTonetex permite conseguir resultados hiper-realistas con ambos sistemas. ya que se pueden utilizar los mismos productos, para pigmentar e hidrófugar.
No Comment